Ernesto García Peña
Biografía
Ernesto García Peña nació el 6 de marzo de 1949 en Matanzas, Cuba. Sus estudios los realizó en la Escuela para Instructores de Arte en 1965 y en la Escuela Nacional de Arte de donde se graduó en 1970, y en 1987 se titula como licenciado en Artes Plásticas del Instituto Superior de Arte.
Como parte de su trabajo profesional, Ernesto García Peña ha sido profesor de dibujo en la Escuela de Artes Plásticas San Alejandro en La Habana, profesor de dibujo, grabado y pintura en la Escuela Nacional de Arte de la Ciudad de la Habana, miembro del Taller Experimental de Gráfica de la Habana y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos de la UNESCO; ha sido también colaborador de diversas editoriales de libros y revistas desde 1970 y ha participado en actividades de intercambio cultural en Cuba, México, España, Nicaragua, Panamá, Eslovaquia, Hungría, Angola, Polonia, Rusia, Ucrania, Canadá, Francia, Mónaco y Japón.
Desde 1976, Ernesto García Peña ha expuesto de manera individual, siendo una de sus primeras muestras la titulada “A la Carga” en la Galería Habana de La Habana, Cuba, y algunas de sus más recientes exhibiciones personales son “Pintura Cubana” en la Galería The Auberge du Cheval Staach, Suiza, y en la Galería Mansión de América Latina de Mónaco, Italia. En cuanto a sus exposiciones en grupo, la obra del autor ha estado presente en más de cien muestras entre las que se cuentan en el año 2000 el “Primer Salón de Arte Erótico” en la Galería La Acacia de La Habana, Cuba; el “Primer Salón Iberoamericano de Acuarelas” en el Instituto Cultural Mexicano de Washington, E.U.A.; “Arte Cubano Contemporáneo” en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, República Dominicana; “Color de Cuba” en la Expo ´92 de Sevilla, España, entre muchas más.
Estas exposiciones dieron a conocer a Ernesto García Peña como uno de los artistas cubanos contemporáneos más destacados, por lo que pronto su obra fue adquirida por varias colecciones de museos e instituciones como la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, Cuba, el Museo de Arte Memorial América Latina de Brasilia, Brasil, el Museo de Arte Moderno Miskolc de Hungría, el Museo de Arte de las Américas de Managua, Nicaragua, así como otras instituciones de Cuba, España, Estado Unidos, Canadá, Panamá, México, Yugoslavia, Suiza, Francia, Rusia y Japón.
Hay que mencionar también algunos de los premios y reconocimientos que Ernesto García Peña ha recibido: la Distinción por la Cultura Nacional de Cuba en 1996, la Mención Única de Dibujo del Salón Abanico en La Habana, la Orden Rubén Martínez Villena a la obra artística más relevante del año en Cuba, la Primer Mención de Pintura del Salón Nacional de Profesores en la Ciudad de la Habana, Cuba, la Mención de Honor de Pintura en el Salón UNEAC en La Habana, Cuba, entre numerosos premios más.
Me encanta su trabajo, gracias por el blog. Saludos
Hola Nancy, gracias a Ud. Quedemos en contacto, saludos. Moisés
Have you any blue version of “asi”? thanks
Hi Robert, it’s sold, I’m sorry. But, please visit the catalog for new works we have. Thanks, Moisés
I love his work, Thank for all. Tess
Hi, Tess, thanks for your comment and visit. Best, Moisés Valdés