Litografía, Edición limitada de 70 (En 6 Estados).
Dimensiones: 78 x 102.5 cm. (30.7 x 40.4 in.).
Soporte: Velin Arches 300 g.
Firmado a mano por el autor.
COA (Certificado de Autenticidad) incluido.
En excelente estado, sin marco.
Catálogo No.: TOL307.

$ 6,300

1 in stock

Francisco Toledo, Reseña Biográfica.

Francisco Toledo (Juchitán, Oaxaca, 17 de julio de 1940) es un artista plástico mexicano que también tiene una destacada labor como activista, luchador social, ambientalista, promotor cultural y filántropo, ha apoyado numerosas causas enfocadas a la promoción y conservación del patrimonio artístico mexicano, orientada al libre acceso a la formación artística y el cuidado del medio ambiente.

Francisco Toledo es considerado uno de los mayores artistas vivos de México, cuenta con amplio reconocimiento internacional. Es un experto impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista. Su arte refleja un gran aprecio por la estética de la naturaleza, particularmente la de animales que no son convencionalmente asociados con la belleza como monos, murciélagos, iguanas, sapos e insectos. En su escultura tiene dos formas de expresión, una donde representa cosas del mundo natural, específicamente bestiarios de distintos animales y otro donde se despega totalmente de la realidad. “Fragua, de ese modo, un universo que ata cabos con lo real y, simultáneamente, despliega la metáfora”. Esta última se deja ver en su obra gracias a que representa figuras humanas y de otros animales en una forma de apareamiento ya sea explícito o simbólico.

La visión moral de Toledo afirma que el mundo de los humanos y el de los animales son uno con la naturaleza. En sus cuadros se representa mucho la androginia Toledo usa la modernidad y la vanguardia de otras civilizaciones, especialmente la europea, para sus obras y muestra un sentido de lo fantástico muy desarrollado al crear criaturas antropomórficas que son a la vez monstruosas y juguetonas, personajes que incluye en sus papalotes, libros de artista, máscaras, piezas de joyería y complejos grabados.2 Debido a sus obras, se dice que Toledo pertenece a la Generación de la Ruptura aunque no haya pertenecido históricamente a la misma.