Xilografía, Edición limitada de 10.
Dimensiones: 124.5 x 84.5 cm. (49 x 33.3 in.).
Soporte: Papel Velin Arches 300 g..
Firmado a mano por el autor,
COA (Certificado de Autenticidad) incluido.
En excelente estado, sin marco.
Catálogo No.: DOM110.

$ 1,500

Reseña Biográfica.

Nelson Domínguez Cedeño es pintor, grabador y ceramista. Nace el 23 de septiembre de 1947 en Santiago de Cuba. Se gradúa en la Escuela Nacional de Arte Cubanacán de 1965 a 1970 en la cual más adelante ejerce como docente hasta 1985. Ha sido también profesor y jefe del Departamento de Pintura del Instituto Superior de Arte (ISA) y ha integrado el claustro de profesores de la especialidad de grabado en esa institución. A la fecha, Nelson Domínguez es miembro de la Unión de Escritores de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP).

Entre los premios y reconocimientos que el artista cubano ha recibido están la Orden por la Cultura Nacional (Cuba), la Orden Alejo Carpentier (Cuba), el Diploma y Orden de Honor del Museo Fuji (Japón). En 1972, Nelson Domínguez recibe el Premio Nacional en el Festival Internacional de Pintura en Cagnes-sur-mer (Francia) y en 1976 obtiene el Grand Prix en la Bienal Internacional de Grabado en madera en Banska Bystrika, Checoslovaquia. Ese mismo año le es otorgado el Premio de Pintura en la Trienal de Arte Realista Comprometido en Sofía, Bulgaria. Se lleva también el Premio Honor en la Bienal de Gráfica de la India, así como en la Bienal Jaime Guasch de Barcelona, España.

En La Habana muchas de sus obras están expuestas en la Galería Estudio Los Oficios, ubicada en el Casco Histórico de La Habana Vieja que ahora es Patrimonio de la Humanidad.

Nelson Domínguez ha tenido numerosas exposiciones personales. En 1983 realizó la muestra “Retrospectiva (10 años de trabajo profesional)” en el Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes de Cuba, en 1984 en la Galería Francoise Tournie de París; en 1985 lo hace en la National Welfare Organization de Atenas, Grecia y en 1986 en la Galería del l’ Incisione de Venecia, Italia. Durante los ochentas y noventas su obra se mostró en Brasil, Italia, Puerto Rico, Japón, México, España, Estados Unidos, Cuba y México. En el 2001 se le efectúa una exposición individual en el Hotel Trip Cayo Coco en Cuba.

Parte de la obra de Nelson Domínguez se encuentra en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en el Museo Merugo de Japón y en el Museo de Arte Herbeat F. Jonson de Estados Unidos. La Casa Presidencial de México Los Pinos posee obra del autor, así como la Fundación Alejo Carpentier, la Colección Memorial José Martí, Colección Palacio Imperial de Japón, Centro de Estudios Cubanos de Nueva York, Museo Latinoamericano Julio Cortázar en Managua, Nicaragua, entre muchas otras colecciones más.