Mixed media (Lithograph and woodprint)
Limited edition of 40
100 x 130 cm. (39.4 x 51.2 in.)
Hand-signed by author

$ 4,000

Out of stock

About the process

roberto fabelo impresion litografia

Roberto Fabelo, Reseña Biográfica.

Roberto Fabelo es pintor, dibujante e ilustrador. Nació en Guaimaro, Camagüey, Cuba, en 1951. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Arte y en el Instituto Superior de Arte de La Habana. Ha sido también profesor y miembro del jurado de importantes concursos nacionales e internacionales de artes plásticas. Por ser uno de los máximos exponentes del arte cubano en su país y el extranjero, recientemente el Estado Cubano le concedió la Distinción por la Cultura Nacional y la Medalla Alejo Carpentier. Obtuvo en 2004 el Premio Nacional de Artes Plásticas, máxima distinción que otorga el Ministerio de Cultura de Cuba.

En 1978 Roberto Fabelo recibe el Premio de Adquisición de la Tercera Trienal de Arte Contemporáneo en Nueva Delhi, India. En 1984 obtiene el Premio de dibujo en Rijeka, Yugoslavia y el Premio de Dibujo en la Intergrafik, Alemania. En 1993 y 1996 se le entrega el Premio de la 11ª Bienal Internacional de Dibujo en Cleveland, Gran Bretaña y el Primer Premio de la 1ª Bienal Iberoamericana de Acuarela en Viña del Mar, Chile. La UNESCO le entrega en 1996 el Premio por la promoción de las artes plásticas.

Roberto Fabelo ha realizado alrededor de 30 exposiciones individuales y más de 300 colectivas en más de veinte países: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Jamaica, Japón, México, Panamá, Venezuela, Yugoslavia y otros. Ha laborado también como ilustrador de libros, entre los que destacan varias obras de Gabriel García Márquez.

Sus obras forman parte del acervo de museos, instituciones y colecciones públicas y privadas, entre los que destacan la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba (MNBA), el Centro Wifredo Lam en Cuba, la Casa de las Américas en La Habana, Museo de Arte Moderno de Nueva Delhi, Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, Museo Universitario “El Chopo” en la Ciudad de México, Nordillaan Kunstmuseum de Dinamarca, la Colección permanente de la Galería Los Uffizi en Florencia, la sede de la ONU en Nueva York y diversas galerías a nivel mundial.