Sergio Hernandez, Funámbulo de la Noche: obra de La Siempre Habana en el IAGO.

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), presenta “Funámbulo de la noche”, exposición del artista Sergio Hernández (Huajuapan de León 1957) integrada por una selección de xilografías en gran formato que en conjunto expresan la creación onírica, intensa y expresiva del artista que se esmera en la perfección técnica y genera sensaciones, texturas y propuestas plásticas a partir de su profunda conexión con la naturaleza. Un cielo nocturno, el fondo del océano o una lluvia densa, son algunos de los temas abordados en un alto contraste de blanco sobre negro.

 

Sergio Hernández, “Correspondencia Oscura”

El proceso técnico y la destreza manual, se hacen evidentes al presentarse, como parte de la exposición, dos placas que permiten apreciar el trazo, la inscripción que el artista elabora de manera directa sobre la materia.

Visita del maestro Francisco Toledo a la exposición

 

Funámbulo de la noche, está integrada por 8 xilografías, que fueron producidas en el taller de grabado “La siempre Habana” con Luis Miguel Valdés y su equipo de trabajo. Sergio Hernández, como creador es un equilibrista, un acróbata que raya un cielo nocturno.

 

Francisco Toledo y Luis Miguel Valdés

 

Esta exposición, se presentará también en el Instituto Cultural de México, en San Antonio, Texas durante julio y agosto de 2012. y es una gran oportunidad para que el público se acerque y conozca la obra, las motivaciones y las propuestas de Sergio Hernández.

 

Sergio Hernández, Mercado del Añil

 

Inauguración: Viernes 4 de mayo, 2012. Clausura: 9 de junio, 2012. (texto de la invitación)

 

Francisco Toledo, Luis Miguel Valdés y Sergio Hernández

 

Sergio Hernández, Lluvia de Estrellas

 

Conferencia de Prensa previa a la inauguración: Guillermo Fricke (Dir. del IAGO), Patricia Tovar (Curadora de la muestra), Luis Miguel Valdés (artista y director de La Siempre Habana) y Sergio Hernández

 

Sergio Hernández, Tsunami

 

Sergio Hernandez, Luis Miguel Valdés y Amador Montes

 

Rafael Pérez y Pérez, curador y subdirector del Museo de SHCP y Patricia Tovar, curadora de la muestra

 

Ver Obra Disponible del Autor